miércoles, 3 de octubre de 2007

bicentenario valparaiso



Nombre proyecto: PROYECTO TURÍSTICO INMOBILIARIO BARÓN
Región: V Región
Comuna: VALPARAISO
Ciudad: VALPARAISO
Dirección: Av. Errázuriz 25
Proponente: Empresa Portuaria de Valparaíso
Unidad ejecutora:
Tipo de proyecto: Megaproyecto urbano


Fundamentos: La Empresa Portuaria de Valparaíso ha definido un plan que contempla un nuevo eje de desarrollo que corresponde al de infraestructura turística inmobiliaria. Para ello dicha empresa ha destinado aproximadamente 20 ha en el sector de Barón Bellavista para el desarrollo de este tipo de proyectos, con lo cual se pretende recuperar el borde costero frente a la ciudad, liberando una gran extensión de terreno que actualmente es de uso portuario, para transformarse en un espacio público multitudinario para la ciudad, y a la vez generar una gran plataforma de inversiones de desarrollo turístico e inmobiliario. En es este proyecto, se distinguen claramente dos grandes líneas de acción, la primera que consiste en la ejecución de varias obras de pequeña y mediana envergadura, de tal manera que sean los elementos emblemáticos de la apertura del borde costero a la ciudad de Valparaíso, entre ellas se destacan el Paseo Muelle Barón, la Plaza de los Vientos y el Paseo Wheelwright. La segunda línea es el Estudio Turístico Inmobiliario, que consiste en desarrollar un nuevo Water Front para Valparaíso en el sector de Barón en base a un mega proyecto que transforme su uso portuario en un sector de desarrollo turístico e inmobiliario abierto a la ciudad, generando un gran espacio emblemático, público y multitudinario. Desde un punto de vista económico, es una plataforma de inversiones y de desarrollo para la comuna, y desde el ordenamiento urbano este generará una nueva unidad o barrio, que se articule con la estructura y tejido urbano del plan


Objetivos: · Procurar un borde costero abierto a los ciudadanos · Procurar el desarrollo de largo plazo de la Empresa Portuaria de Valparaíso, fortaleciendo sus niveles de productividad, eficiencia y competitividad · Desarrollar proyectos de alta rentabilidad privada y social · Potenciar el desarrollo urbano de Valparaíso

Inversión total: Paseo Muelle Barón M$400.000 (EPV /2001-2002) Plaza de los Vientos M$30.000 (FNDR–FOSIS-EPV-MINVU / 2002) Consultoría Proyecto Turístico Inmobiliario Barón M$200.000 (EPV / 2002) Inversión Esperada M$210.000.000 Privado 2003 en adelante

Superf. Intervenida: 20.000 m2
Superf. Construida:

bicentenario copiapo


Nombre proyecto: RECUPERACIÓN DE AV. ALAMEDA MANUEL ANTONIO MATTA
Región: III Región
Comuna: COPIAPO
Ciudad: COPIAPO
Dirección:
Proponente: SEREMI MINVU III Región
Unidad ejecutora:
Tipo de proyecto: Espacio público


Fundamentos: Recuperar espacios públicos para la ciudad al mismo tiempo de generar un circuito para el peatón, que le permita en el marco del proyecto Bicentenario recorrer y reconocer la ciudad como ciudad fundadora de Chile.


Objetivos: Este proyecto busca recuperar la alameda como espacio publico para la ciudad en complemento al proyecto de teatro municipal al mismo tiempo de formar parte de uno de los cuatro ejes para el Bicentenario de Chile en Copiapó, como el eje histórico de ciudad. Está ubicado en la alameda Manuel Antonio Matta en la ciudad de Copiapó.


Inversión total: miles de pesos) etapa de ejecución 2003 $253.594

Superf. Intervenida:
Superf. Construida:

bicentenario iquique



Nombre proyecto: PASEO LYNCH
Región: I Región
Comuna: IQUIQUE
Ciudad: IQUIQUE
Dirección:
Proponente: SEREMI MINVU I Región
Unidad ejecutora:
Tipo de proyecto: Espacio público


Fundamentos: El sector denominado Paseo Lynch limitado por la Caleta Riquelme y la zona de restaurantes llamados "Mama Tila" ha sido albergue de población de vagabundos y delincuentes que por su disposición de muchos rincones y deficiente iluminación no atraía la vida peatonal. El proyecto busca contribuir a la revitalización del borde costero y casco fundacional de la ciudad, poniendo en valor el escenario paisajístico de la bahía de Iquique y potencia el desarrollo urbano de la ciudad.

Objetivos: El proyecto consiste en: tratamiento de pavimentos, luminarias, iluminación, moviliario urbano, áreas verdes ornamentales, área de estacionamientos, instalación de sistema de riego, etc.



Inversión total: (miles de pesos) ejecución 2003: $ 81.383

Superf. Intervenida:
Superf. Construida:

bicentenario coquimbo


Nombre proyecto: CONSTRUCCIÓN CALETA PESQUERA ARTESANAL DE PEÑUELAS
Región: IV Región
Comuna: COQUIMBO
Ciudad: COQUIMBO
Dirección: caleta de Peñuelas
Proponente: SEREMI MOPTT IV Región
Unidad ejecutora: OBRAS PORTUARIAS - MOP
Tipo de proyecto: Obra de infraestructura portuaria


Fundamentos: Inserto en el programa de infraestructura portuaria pesquera, este proyecto mejorará el déficit de infraestructura en esta caleta, incrementando los niveles de seguridad y productividad en las operaciones pesqueras Los pescadores de esta caleta actualmente no poseen ningún tipo de infraestructura portuaria para sus labores. Este proyecto además beneficia el ordenamiento de este sector costero, favoreciendo la relación entre la ciudad de Coquimbo y su entorno natural.


Objetivos: Mejorar la caleta a través de la dotación de la infraestructura necesaria para sus actividades. Concluir los estudios que establecerán los alcances del proyecto en función de las reales necesidades de los pescadores y del desarrollo y ordenamiento del borde costero. Establecerán las obras de infraestructura portuaria pesquera que sean necesarias.


Inversión total:
Superf. Intervenida: 500 m2

Superf. Construida: 500 m2
Nombre proyecto: RECUPERACIÓN DE AV. ALAMEDA MANUEL ANTONIO MATTA
Región: III Región
Comuna: COPIAPO
Ciudad: COPIAPO
Dirección:
Proponente: SEREMI MINVU III Región
Unidad ejecutora:
Tipo de proyecto: Espacio público


Fundamentos: Recuperar espacios públicos para la ciudad al mismo tiempo de generar un circuito para el peatón, que le permita en el marco del proyecto Bicentenario recorrer y reconocer la ciudad como ciudad fundadora de Chile.


Objetivos: Este proyecto busca recuperar la alameda como espacio publico para la ciudad en complemento al proyecto de teatro municipal al mismo tiempo de formar parte de uno de los cuatro ejes para el Bicentenario de Chile en Copiapó, como el eje histórico de ciudad. Está ubicado en la alameda Manuel Antonio Matta en la ciudad de Copiapó.


Inversión total: miles de pesos) etapa de ejecución 2003 $253.594

Superf. Intervenida:
Superf. Construida:

Nombre proyecto: RECUPERACIÓN DE AV. ALAMEDA MANUEL ANTONIO MATTA
Región: III Región
Comuna: COPIAPO
Ciudad: COPIAPO
Dirección:
Proponente: SEREMI MINVU III Región
Unidad ejecutora:
Tipo de proyecto: Espacio público


Fundamentos: Recuperar espacios públicos para la ciudad al mismo tiempo de generar un circuito para el peatón, que le permita en el marco del proyecto Bicentenario recorrer y reconocer la ciudad como ciudad fundadora de Chile.


Objetivos: Este proyecto busca recuperar la alameda como espacio publico para la ciudad en complemento al proyecto de teatro municipal al mismo tiempo de formar parte de uno de los cuatro ejes para el Bicentenario de Chile en Copiapó, como el eje histórico de ciudad. Está ubicado en la alameda Manuel Antonio Matta en la ciudad de Copiapó.


Inversión total: miles de pesos) etapa de ejecución 2003 $253.594

Superf. Intervenida:
Superf. Construida: